Relaciones entre los datos: ¿cómo las identifico?
22/11/2021

Relaciones entre los datos: ¿cómo las identifico?

Conocer las relaciones entre los datos es fundamental para mejorar la calidad de tu software y reducir los costes de la gestión de los datos de prueba. 

Para obtener los datos adecuados debemos realizar un proceso de segmentación gracias al cual extraeremos subconjuntos coherentes de datos de un entorno de origen y realizamos su entrega en un entorno de destino.  

¿Cómo puede ayudarnos el descubrimiento de las relaciones entre los datos en la estrategia de TDM?  

En este artículo encontrarás la respuesta a esta pregunta y, además, abordaremos qué procedimiento usamos habitualmente para el diseño de la segmentación en base a estas relaciones y las necesidades de la prueba y descubriremos cuáles son las capacidades que debe tener una herramienta de segmentación. 

¡Comenzamos! 

¿Por qué es tan necesario identificar las relaciones entre los datos? 

La segmentación de datos se basa en el conocimiento de las relaciones entre dominios de datos para descubrir de entre todos los registros de una base de datos cuáles pertenecen a la estructura que deseamos mover. 

De este modo, a través de las relaciones identificamos el camino que permite transitar de un dato o un registro a otro. 

Por tanto, es indispensable realizar una investigación para descubrirlo, sin esta información el proceso de segmentación no será completo ni acertado. 

El descubrimiento de las relaciones entre los datos. 

Cuando planteamos esta técnica en el diseño de una estrategia TDM, la primera pregunta que nos encontramos es: ¿cómo averiguamos las relaciones entre los datos? 

Es una buena pregunta.  

Si se trata de extraer un subconjunto coherente de datos, el primer reto es saber cómo recorrer la base de datos de forma ordenada.  

¿De dónde sacamos esta información? ¿Quién puede decírnoslo? 

A continuación, expondremos tres fuentes a las que podemos recurrir para obtener esta información: 

  1. Aplicaciones cuya base de datos implementa las relaciones de forma explícita, a través de las claves ajenas.  
  2. Documentación que describe el modelo de datos. A veces, está actualizada.  
  3. El equipo de desarrollo y mantenimiento de la aplicación sabe mucho, también de las relaciones del modelo de datos. Siempre o casi siempre.  

Sin embargo, ¿qué pasaría si en las aplicaciones no están las relaciones explícitas, la documentación no está actualizada o el equipo de desarrollo es nuevo? 

Generalmente, llegados a este punto, alguien comenta alarmado que conocer todas las relaciones del modelo de datos es una tarea descomunal y de difícil acceso. 

Incluso, cuando están definidas en la base de datos no están todas y que únicamente el propio software, el código, "conoce" todas las relaciones.  

Entonces, ¿hay que revisarse todo el código de la aplicación? 

Afortunadamente, no.  

Hemos movido cientos de miles, millones de clientes, cuentas, pólizas, servicios, pedidos y reclamaciones en procesos de segmentación y aún no hemos tenido que revisar el código fuente de ninguna de las decenas de aplicaciones que hemos manejado.  

 

Necesitas datos reales para probar

Compartir
Financiado por
Certificados y reconocimientos
magnifiercrossmenuchevron-down