El testing automation se está convirtiendo, a día de hoy, en una de las fases indispensables en la realización de un proyecto de software.
Realizado de forma correcta y con las herramientas adecuadas, se trata de una de las opciones más interesantes en vistas a optimizar la calidad del producto final. Del mismo modo, ayuda a minimizar el uso de recursos valiosos a nivel económico, además de acortar el time to market, entre otras ventajas.
La definición de testing automation puede aclarar muchas de las ventajas que acabamos de mencionar. Se define como automatización de pruebas de software toda tecnología orientada al diseño, desarrollo y ejecución de scripts sin intervención humana.
En un contexto en el que las empresas de software requieren de optimizar su agilidad y la calidad final de sus productos, estos beneficios están haciendo que los procesos QA tester automation estén ganando terreno.
Es más, los procesos de testing automation son ya practicados por un 70% de los expertos en pruebas. Mientras que un 80% de los expertos planean aumentar el rol que la automatización de pruebas tiene en su futuro, según la encuesta State of Testing 2021 de PractiTest.
Así, la tendencia hacia la automatización se ha convertido en una de las claves para mejorar procesos en las empresas.
Características del testing automation
El testing automation puede definirse en contraposición a las pruebas manuales.
Éstas suponen procesos de testeo repetitivos que consumen tiempo y recursos y que quedan sujetas al error humano.
Si bien suponen una serie de ventajas para algunos tipos de pruebas, como aquellas orientadas a la interfaz de usuario, el QA software orientado a la automatización de pruebas de software está siendo especialmente útil en arquitecturas orientadas a servicios.
Por otro lado, algunas de las características del testing automation incluyen:
- Realizado a través de herramientas de software de automatización de pruebas
- Acciones ejecutadas de forma automática a partir de scripts (por ejemplo, comandos para hacer clic en ciertos botones, rellenar formularios, navegación, verificación…)
- Funcionan como complemento para la optimización de las pruebas manuales. En este sentido, permiten suplir algunos de los procesos repetitivos y ponen en marcha pruebas paralelas, reportes automáticos o reutilización de tests
- Generan informes de prueba en vistas a comparar resultados con los objetivos previstos
Ventajas del testing automation frente al testing manual
Velocidad
Con la aplicación del testing automation, el tiempo de ejecución de pruebas se reduce de forma significativa. Esto, a su vez, se traduce en ahorro en el coste económico necesario para realizar las pruebas que, de otro modo, tendrían lugar gracias a testers humanos de forma manual.
Eficiencia
El uso de procesos de testing automation supone reducir el uso de recursos: se realizan más tests en menos tiempo.
Calidad optimizada del software final
Una de las palabras que más se repite a la hora de hablar del software final que ha pasado por procesos de testing automation es confiable. El uso del QA tester automation supone la capacidad de abarcar más permutaciones y caminos, cubriendo una amplia variedad de escenarios durante la prueba. A su vez, esto se traduce en la mejora de la calidad del software final, pues los potenciales errores son detectados y resueltos de forma temprana. Esto tiene también implicaciones en el coste final de generar productos de alta calidad.
Reutilización
Las pruebas automatizadas pueden ser ejecutadas varias veces en procesos repetitivos que, a su vez, se realizan de forma consistente. Esto permite detectar y resolver los potenciales errores repetitivos.
Escalabilidad
El testing automation es capaz de manejar grandes volúmenes de datos, por lo que permite probar diferentes escenarios y datos de prueba. En este sentido, presenta una amplia escalabilidad que abarca proyectos con grandes volúmenes de datos como input.
Evita el error humano
Optar por el testing automation supone una apuesta por la consistencia y la objetividad. Las pruebas son realizadas por herramientas de software, no están sujetas a errores humanos o variaciones típicas de la incorporación del factor humano a este tipo de procesos.
La realidad es que muchos de los procesos en las pruebas de software son repetitivos, lo cual abre la puerta a la falta de atención del tester humano y, en definitiva, al error.
En el caso del testing automation, se presenta un script que sigue unos pasos precisos y que son ejecutados siempre de la misma manera.
Gestión de datos de prueba
El 43% de los equipos dedicados al QA testing describen la gestión de datos en entornos de prueba como especialmente desafiante. Así lo publica el mismo informe de PractiTest que hemos mencionado más arriba.
Frente a esto, las herramientas de QA software TDM para la gestión de datos de prueba suponen una solución capaz de gestionar los datos de prueba de acuerdo a la legalidad en procesos totalmente seguros y automatizados. Así, las empresas se aseguran de cumplir con los requisitos legales para entornos de desarrollo.
Las herramientas para testing automation
Si bien hemos descrito todas las ventajas que el testing automation está suponiendo a los procesos de prueba, la realidad es que es crucial contar con una herramienta adecuada y el apoyo de un equipo humano capaz.
Así, el testing automation sigue necesitando de un diseño de script correcto para eliminar fallos como falsos negativos, de una planificación adecuada y, además, de una herramienta de software de automatización de pruebas de alta calidad y capaz de ajustarse a las necesidades del proyecto.
Aparecen aquí plataformas como icaria TDM que se posicionan en el centro de procesos en los que agilidad y logro de objetivos de forma eficiente y sin despilfarro de recursos son clave. Esta herramienta se orienta al testing automation y verificación de resultados. Además, abre la puerta a las siguientes ventajas:
- Suministro de datos de prueba de alta calidad para su empleo específico en proyectos de QA testing
- Evita tiempos de espera o paradas innecesarias que, en otros escenarios, tienen lugar para aplicar verificaciones y validaciones
- Facilita la escalada en procesos de testeo. El software pone a disposición de las empresas datos especialmente orientados a replicar entornos de testeo, todo ello con riesgos de fallo mínimos
- Cumplimiento de la legislación de datos en materia de privacidad en entornos de prueba, detectando datos sensibles y enmascarándolos para que aún así puedan ser utilizados por las empresas para aprovechar su potencial
En definitiva, icaria TDM permite acceder a todos los beneficios que hemos delineado más arriba en testing automation. Los tiempos de testeo se minimizan (las empresas pueden experimentar hasta 5 veces más rapidez), los costes de almacenamiento y testeo se minimizan y los equipos humanos pueden centrarse en terminar tareas de alto valor. De esta forma, multiplican su productividad a la par que evitando los errores humanos típicos de trabajos repetitivos. Finalmente, las empresas acceden a software de mayor calidad, todo ello garantizando que cumplen con los requisitos legales exigidos respecto al tratamiento de datos.
Si quieres saber más sobre los procesos testing automation y cómo herramientas como icaria TDM pueden ayudarte a aplicarlos, en icaria Technology estamos a tu disposición. Puedes solicitar una demo de icaria TDM de forma gratuita y comprobar de primera mano las mejoras que puede introducir en tus procesos. O puedes ponerte en contacto con nosotros para hablar directamente con nuestro equipo.